lunes, 17 de noviembre de 2008

MAS VIDEOS DE CONCENTRACIONES TUNING

http://es.youtube.com/watch?v=eGoQpS7IMAQhttp://es.youtube.com/watch?v=eGoQpS7IMAQ

http://es.youtube.com/watch?v=XpdEt5f9q_0http://es.youtube.com/watch?v=XpdEt5f9q_0

http://es.youtube.com/watch?v=wIaYrh4Xq6ghttp://es.youtube.com/watch?v=wIaYrh4Xq6g

http://es.youtube.com/watch?v=QifMmDCTg6s&feature=relatedhttp://es.youtube.com/watch?v=QifMmDCTg6s&feature=related

http://es.youtube.com/watch?v=34CWvMpX2nYhttp://es.youtube.com/watch?v=34CWvMpX2nY

OPINION PERSONAL

Ami personalmente me encanta el tuning porque no solo es estetica tambien es una forma de vida. Hay personas que se piensan que los tuner son gente macarra y que solo van hacer daño pero eso es mentira porque nadie hace mal a nadie tuneando su carro. Yo invito a esa gente a que vaya a una concentracion tuning y se de cuenta de lo que hay alli. No hay nada malo solo personas que se reunen para competir y para pasarselo bien.
A mi lo que mas me llama la atencion del tuning es como las personas, hombres y mujeres, niños, jovenes, etc se lo pasan bien y aunque se dejan una pasata alli vale la pena.
A mi,personalmente, me empezo a gustar el tuning hace un año y de verdad me engancho muchisimo, yo ya estado en una concentracion tuning y m lo pase de maravilla me encanto conocer gente y hacer amigos y ver como la gente va haber tu coche y a decirte que wapo lo tiens. Aunque no tengas ganas de hacer amigos os prometo que los haceis y que conoceis a gente que viene de toda españa para ver automoviles tuneados y hacer amigos.
Os invito a todos a que vayais a una concentracion os aseguro que es lo vais a pasar genial.

viernes, 14 de noviembre de 2008

PROXIMAS CONCENTRACIONES TUNING.

1º Concentracion tuning Ciudad de Villarrobledo: 15 y 16 de noviembre
3º Concentracion Mislata ( Valencia): 29 y 30 de noviembre
1º Concentracion en Gijon ( Asturias):28,29 y 30 de noviembre
1º Concentracion tuning de Malaga: 20 y 21 de divciembre
3º Concentracion tuning villa de pedro muñoz: 13 y 14 de diciembre
10 encuentro tuning revival: 22 y 23 de diciembre
Y muchas mas

MUSICA QUE SE ATRIBUYE AL TUNING

La musica que se atribuye al tuning es el hip hop y el tecno. En las concentraciones buenas y las que mejor estan , es decir, la maxi tuning show y la gti mag tuning suelen ir haze que hace una especie de actuacion y canta alli.
Una de las canciones de Haze que habla de tuning es la Gasolina,sangre y fuego. Tambien es una cancion de la banda sonora de Yo soy la Juani.
Otra de las canciones que sale en esa pelicula es asi me gusta a mi o mas conocida como exta si- exta no de Chimo Bayo.
http://es.youtube.com/watch?v=DU2kCdFWhttp://es.youtube.com/watch?v=DU2kCdFWgY8gY8

miércoles, 12 de noviembre de 2008

MAS COCHES TUNEADOS
















Accesorios.







Para tunear los automoviles es evidente que tienes que comprar los accesorios. Dichos accesorios se venden en tiendas especializadas.



¿ Cuales son loa accesorios que se venden en estas tiendas ?



Llantas, neumaticos, suspensiones, altavoces, taloneras,kit de admision directa,etc



Todas las tiendas disponen de un taller donde te ponen lo que has copmprado.



Aqui en Valladolid hay unas cuantas tiendas que son:



Radical car.



Audiomax.



ACV Racing.



Aparte de accesorios estas tiendas te ofrecen catalogos con los precios de las cosas que venden.



Marcas de accesorios tuning:



Sparco, koni, momo, oz, parotec...









martes, 11 de noviembre de 2008

EL TUNING EN LOS VIDEOJUEGOS






















El tuning tambien se manifiesta en los videojuegos con coches tuneaos al estilo barroco muy cargados y que corren muchisimo. Los videojuegos mas populares en los que se mete mucho el tuning son en los Need for Speed.












coches famosos tuning que han salido en concentraciones tuning







MAXI TUNING SHOW






















La maxi tuning show es la concentracion mas importante de todo españa. Alli solo van los coches mejor preparados de todo españa y sueleln venir tambien gebte de Francia, Italia y de otros paises.












lunes, 10 de noviembre de 2008

VIDEOS DE CONCENTRACONES

http://www.youtube.com/wathttp://www.youtube.com/watch?v=4SVyXghBlyEch?v=4SVyXghBlyE

http://www.youtube.com/watch?v=RC-HSzWDalhttp://www.youtube.com/watch?v=RC-HSzWDal88

FOTOS DE CONCENTRACIONES TUNING














































CONCENTRACIONES TUNING







Las concentraciones tuning son un grupo de personas que tienen algo en comun, los automoviles tuneados, y que se reunen para exponer dichos automoviles y para pasarselo bien. En las concentraciones tuning a los coches que mejor esten tuneados se les da premios que pueden ser trofeos y muchas veces dinero. En ellas se realizan distintas pruebas como son las de sonido, el coche mas bajo con o sin suspension neumatica, el coche mas alto con o sin suspension neumatica, y muchas mas. Tambien suelen dar premios como los top 2o iniciados, los top 10 pro... En estas concentraciones para participar en ellas debes tener inscrito tu vehiculo o sino no puedes entrar en el recinto con el automovil. Estas concentraciones no las puede realizar una persona sola ya que son caras, las realizan un grupo de personas que suelen tener un club tuning. Para poder exponer tu vehiculos debes pagar una cantidad de dinero, sino pagas no entras.






Las concentraciones mas importantes del pais son las de las revistas maxi tuning y gti mag tuning donde al manejarse mucho dinero van los mejores vehiculos tuneados y los que estan mas tranbajados. Los premios de estas concentraciones suelen ser de bastante dinero y dan muy pocos trofeos. Aqui tambien van personas famosas como haze, dani del canto del loco...



viernes, 7 de noviembre de 2008

OTRA PELI DE THE FAST AND THE FURIOUS

http://www.youtube.com/watch?v=Gq1WY99Vmhttp://www.youtube.com/watch?v=Gq1WY99VmjI&NR=1jI&NR=1

TRALIER DE LA PELICULA THE FAST AND THE FURIOUS

http://www.http://www.youtube.com/watch?v=XG82JNkknTsyoutube.com/watch?v=XG82JNkknTs

Trailer de la pelicula the fast and the furious

HOMOLOGACIONES

Homologar es la única manera de que no puedan multarte por haber realizado cambios en el coche, a veces algo tan simple como cambiar la matrícula de serie por una pequeña más estética. Si se invierte en tunear el coche, modificando por ejemplo la aerodinámica (con alerones o parachoques), el tamaño de las ruedas (fuera de las equivalentes a las que nos vienen en la ficha técnica), o los anchos de vía, lo mejor es guardar algo de ese dinero para que una empresa pueda certificar que las modificaciones son correctas, y pasar tranquilos la ITV. Se tiene que ir con cuidado, no es legal circular con partes que terminen en aristas cortantes (incluidos los alerones de aluminio) o que puedan crearlas al colisionar. Tampoco se pueden modificar el aspecto de las ópticas con pestañas, algo muy a tener en cuenta al comprar un coche fuera, ya que en la mayoría de Europa es una opción muy popular -y legal-.

ESTILOS DE TUNING







Import
El estilo Import surgió en EE.UU. como adaptación que hacían los jóvenes americanos de las preparaciones JDM de Japón a sus propios vehículos japoneses. Este estilo se basa en la preparación tanto del motor como de la carrocería, la carrocería se basa en las entradas de aire, muchas y grandes tanto en el parachoques delantero como en el capó, taloneras parachoques trasero e incluso en el techo. La línea se caracteriza porque todas esas entradas de aire son de una línea agresiva, es decir, con muchos vértices; y en cuanto a las preparaciones de motor varían desde incluso llevar un motor de serie hasta motores con 700 u 800 cv de potencia todo esto depende de los precios de cada zona del mundo y del sistema de homologaciones. Sus bases, a diferencia del JDM las dos bases más destacadas suelen ser el Honda Civic Coupé y el Mitsubishi Eclipse, dos modelos de que pese a ser de marca japonesa no se vendieron en Japón, fueron desarrollados para el público americano y, potencialmente, europeo. Sus carrocerías suelen tener todo tipo de colores llamativos e incluso aerografías, los alerones de aluminio son también otra de las características más asociadas a este estilo así como sus equipos de audio bastante importantes en cuanto a sus componentes. Aquí inserta texto sin formatoEscribe aquí una fórmula.



ESTILOS DE TUNING




Racing (Street Raicing)
Es el estilo por el cual el mundo del tuning comenzo. Todo esto del estilo racing nacio en europa por las competencias. Primero, lo primero, no es un estilo, es un tipo de modificacion, ademas simplemente es la adaptacion, en muchos casos de la estetica racing (o sea de carrera), a coches de calle, dando lugar al estilo Street Raicing. Los jóvenes quedaron encantados con el mundo del rally de las excelentes preparaciones que tenían esos automóviles y empezaron a transportarlo a sus autos. Estos coches tienen una carrocería muy preparada, normalmente muchísimos kilos menos de los que el coche de serie tendría, la preparación del motor es excelentísima y suele ser usado en rallyes y demás competiciones.


MAQUETUNING.




El maquetuning es el tuning realizado en coches a escala, es decir, en maquetas. Este tipo de tuning es muy dificil de realizar ya que cuanto mas pequeña es la maqueta mas cuidado tienes que tener porque es mas complejo cambiar las piezas del coche. Para cambiar las piezas de la maqueta tienes que desmontar el cohe, poner la pieza que se quiera y volver a montarlo.


Las maquetas de coches a escala se suelen vender en jugueterias y tiendas especializadas en maquetuning. Tambien se pueden tunear los coches teledirigidos que van a gasolina.



maquetuning

ESTILOS DE TUNING




Barroco
El estilo Barroco fue el nombre que se lo otorgo al movimiento tuning en el cual predomina lo cargado y "bruto".En este estilo de tuning que tuvo mucho apego en España observamos creciones de coches con grandes ensanches en la carroceria ya sea bien por obra de masilla, chapa, o kit´s específicos de carroceria.Se suelen utilizar llantas de grandes dimensiones para que por lo menos se observe algo de llanta dentro de las preparaciones.


ESTILOS DE TUNING.


Hot Rod
Son los coches que se han modificado para requisitos particulares para el funcionamiento, y/o el aspecto. El término llegó a ser popular durante y después de la Segunda Guerra Mundial, particularmente dentro de California, originalmente significando un viejo coche (lo más a menudo posible Ford, típicamente Modelo T, Modele A, o de 1932 a 1934 Ford modelo B o Ford V-8) los cuales habían sido modificados reduciendo el peso (que modifica a veces el cuerpo quitando techo, vano motor, topes, parabrisas y/o defensas), bajándolo, modificándose o sustituyendo motor para dar más potencia, y cambiar ruedas y neumáticos para mejorar tracción y dirección. Tales modificaciones eran consideradas también como mejora del aspecto; al coche también le fue dado a menudo un trabajo distintivo de pintura. El término pudo haberse originado de “roadster caliente": “fue utilizado en los años 50 y los años 60 como término despectivo para cualquier coche que no cupiera en la corriente principal. Otras fuentes indican que el término fue derivado del reemplazo de bielas en los motores para permitir que se alcanzasen RPMs más altas sin problemas (y el consecuente aumento de temperatura del motor).[citación necesitada] Como hot rodding llegó a ser más popular en los años 50, cuando empezaron tiendas de componentes, revistas y asociaciones que abastecen a “rodders de la calle“. Hot Rodders incluyendo Wally Parks crearon la asociación nacional de Hot Rod "NHRA" ("National Hot Rod Asociation")para traer la competición de las calles a las pistas. La publicación anual Reunión Hot Rod de California ("California Hot Rod Meeting")y Reunión nacional de Hot Rod ("National Hot Rod Meeting")se mantienen para honrar a pioneros en el deporte. Wally Parks crea el museo "NHRA Motorsports Museum", que contiene las raíces del Hot Rodding. Popularmente hoy en día quienes poseen Hot Rods los mantienen limpios e intentan hacerlos sensibles. No se llama a los trabajadores según la idea original de barato, rápido y sin ratas sobre los volantes. Hay muchas revistas que ofrecen los auténticos Hot Rods, incluyendo el diario de Rodders. Las publicaciones comerciales incluyen "Hot Rod Magazine", "Rodder Street", y "Popular Hot Rodding". Hay también demostraciones en televisión, por ejemplo "Mi coche clásico", y "HP TV"(Horse Power TV). Los Hot Rods son parte de la cultura americana, aunque está creciendo con controversia dentro del sector del automóvil, una tendencia en aumento dentro de la adquisición y la modificación irreversible de vehículos históricos es el sobrevivir - algo muy raro por norma general - más que el concepto hot rodding tradicional del rescate y de la reconstrucción de piezas estropeadas de segunda mano.

ESTILOS DE TUNING.

ESTILOS DE TUNING.

-DubToys.
Es el estilo basado en la tecnología, conocido también como “Hi-Tech” apuesta por una decoración sencilla y minimalista, con una nueva reinterpretación de la moda de hace 30 años, donde la tecnología se convierte en un elemento decorativo, como computadoras, pantallas de televisión y equipos de audio.
¿Colores? blancos, tonos claros, e incluso rojos y negros.
¿Los espacios? abiertos y simétricos. Eso sí, procura que tu coche sea luminoso (techos solares, descapotables...), para evitar dejar un ambiente frío y poco personal en tu coche.

ESTILOS DE TUNING.

ESTILOS DE TUNING.




- Hi- Tech.


Es el estilo basado en la tecnología, conocido también como “Hi-Tech” apuesta por una decoración sencilla y minimalista, con una nueva reinterpretación de la moda de hace 30 años, donde la tecnología se convierte en un elemento decorativo, como computadoras, pantallas de televisión y equipos de audio.
¿Colores? blancos, tonos claros, e incluso rojos y negros.
¿Los espacios? abiertos y simétricos. Eso sí, procura que tu coche sea luminoso (techos solares, descapotables...), para evitar dejar un ambiente frío y poco personal en tu coche.
DubToys


ESTILOS DE TUNING


-DUB.

Este estilo es muy popular entre el publico americano y consta de llantas de grandes diametros con elementos cromados, suspensiones neumáticas con las que conseguirán "planchar" el coche sobre el suelo y diversos elementos q daran más aún si cabe un look mucho mas brutal a sus coches.En este estilo de tuning encontraremos llantas de 20" en adelante que dan al coche un aspecto de Big Foot.Los coches tuning americanos suelen tener elementos muy extravagantes como infinidad de pantallas tanto dentro como fuera del coche, impresionantes equipos de musica y alta tecnologia dentro de los vehículos.


.

ESTILOS DE TUNING

ESTILOS DE TUNING


- JDM

JDM se refiere a las palabras Japan Domestic Market, es decir, cualquier pieza o vehículo fabricado y comercializado en Japón. El auge del movimiento Import en USA hizo que a su vez corriera una tendencia de "copiar" los exclusivos vehiculos japoneses que no fueron comercializados allí, o que si fueron comercializados no fueron los modelos mas potentes. Así el movimiento JDM trata de conseguir fuera de Japon vehiculos tanto de serie como preparados, a base de piezas importadas exclusivamente de alli (sobretodo de preparadores de marcas japonesas, vease Mugen, Spoon, Nismo, RalliArt, etc), siempre configuraciones minimalistas donde la base radica en aumentar prestaciones y reducir el peso tanto como sea posible. Las principales bases de vehículos sobre las preparaciones estilo JDM suelen ser los Honda Integra y Civic; Toyota Levin, Supra y Trueno; Nisan S13, S14, R32, R33...

:

ESTILOS DE TUNING

- Import
El estilo Import surgió en EE.UU. como adaptación que hacían los jóvenes americanos de las preparaciones JDM de Japón a sus propios vehículos japoneses. Este estilo se basa en la preparación tanto del motor como de la carrocería, la carrocería se basa en las entradas de aire, muchas y grandes tanto en el parachoques delantero como en el capó, taloneras parachoques trasero e incluso en el techo. La línea se caracteriza porque todas esas entradas de aire son de una línea agresiva, es decir, con muchos vértices; y en cuanto a las preparaciones de motor varían desde incluso llevar un motor de serie hasta motores con 700 u 800 cv de potencia todo esto depende de los precios de cada zona del mundo y del sistema de homologaciones. Sus bases, a diferencia del JDM las dos bases más destacadas suelen ser el Honda Civic Coupé y el Mitsubishi Eclipse, dos modelos de que pese a ser de marca japonesa no se vendieron en Japón, fueron desarrollados para el público americano y, potencialmente, europeo. Sus carrocerías suelen tener todo tipo de colores llamativos e incluso aerografías, los alerones de aluminio son también otra de las características más asociadas a este estilo así como sus equipos de audio bastante importantes en cuanto a sus componentes. Aquí inserta texto sin formatoEscribe aquí una fórmula.
Aqui esta un ejemplo de un coche tuneado al estilo Import:

ESTILOS DE TUNIG

miércoles, 5 de noviembre de 2008

estilos de tuning

- Racing ( Street racing )

Es el estilo por el cual el mundo del tuning comenzo. Todo esto del estilo racing nacio en europa por las competencias. Primero, lo primero, no es un estilo, es un tipo de modificacion, ademas simplemente es la adaptacion, en muchos casos de la estetica racing (o sea de carrera), a coches de calle, dando lugar al estilo Street Raicing. Los jóvenes quedaron encantados con el mundo del rally de las excelentes preparaciones que tenían esos automóviles y empezaron a transportarlo a sus autos. Estos coches tienen una carrocería muy preparada, normalmente muchísimos kilos menos de los que el coche de serie tendría, la preparación del motor es excelentísima y suele ser usado en rallyes y demás competiciones.

http://www.tuningpedia.org/Estilos_dhttp://www.tuning
pedia.org/Estilos_de_Tuninge_Tuning

ORIGEN DEL TUNING

El origen del tuning es impreciso. Algunos lo atribuyen a Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970. Otros indican que tendencias de modificación del automóvil como los "lowrider" se comenzaron a popularizar en Estados Unidos durante los años cincuenta. Se citan a los Hot Rods y al movimiento surgido en California luego de la Gran Depresión de los años treinta.
Existen diversas tendencias, pero los estilos actualmente más influyentes son los de
Estados Unidos, gracias a un gran desarrollo de mercado de autopartes y accesorios.
Este fenómeno se ha expandido enormemente, especialmente entre los jóvenes. Hoy en día hay una gran cantidad de concentraciones de fanáticos, prensa especializada, tiendas de accesorios y eventos. Los medios, especialmente la televisión han influido considerablemente en la aceptación del concepto tuning como moda y estilo de vida. El cine también motivó a muchas personas, especialmente a jóvenes, a partir de las películas "
The Fast and the Furious".

Aqui os dejo el trailer de la pelicula The Fast and The Furious.

http://www.youtube.com/watch?v=XG82JNhttp://www.youtube.com/watch?v=XG82JNkknTskknTs

martes, 4 de noviembre de 2008

EL TUNING Y SU HISTORIA

El tuning es la personalizacion de un vehiculo, ya sea coche, camion, moto, etc, a traves de diferentes modificaciones de la carroceria e incluso del interior de la cabina. Se identifica asi a los automoviles personalizados y se pretende lograr una originalidad del vehiculo apartándose de su apariencia de serie y orientándolo al gusto propio. Es por la modificación de las características mecánicas y de la apariencia, no siempre homologada para circular legalmente, porque todo vehículo a motor modificado debe ser homologado legalmente para poder circular por las calles.

Aqui os dejo un making off de la peli Yo soy la Juani donde aparece el toyota mr2 de esa pelicula.
http://www.japantuning.net/index.html

LOS MEJORES COCHES TUNEADOS.

Los mejores coches tuneados.